lunes, 19 de abril de 2010

Conflicto

Podría definirse como la situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones. Ésta sería la definición más sencilla de conflicto, aunque existen gran cantidad de ellas.


Son varios los tipos de conflicto que existen, y como ya han sido explicados en el aula, simplemente haremos referencia a la tipología, a modo de breve recordatorio:


- Conflicto intraindividual

- Conflicto interindividual

- Conflicto intragrupal

- Conflicto intergrupal

- Conflicto intraorganizativo

- Conflicto interorganizativo


También señalar que el conflicto puede enmarcarse dentro de los tres grandes paradigmas que hemos trabajado en el aula, es decir, la visión tecnocrática del conflicto, la visión hermenéutico interpretativa y, por último, la vision crítica del conflicto.


Desde estos tres paradigmas se ofrece una visión muy distinta tanto del concepto como de las implicaciones del conflicto, cuestiones que ya hemos tratado en el aula.


Adjuntamos a continuación un pequeño gráfico que ilustra cómo se puede afrontar un conflicto de forma positiva



No hay comentarios:

Publicar un comentario