lunes, 26 de abril de 2010

Dinámica de simulación. Exposición miércoles 21 abril

Hola a tod@s!

Hacemos esta entrada para mostrar los resultados de la dinámica de simulación que hicisteis el pasado miércoles 21 de abril en clase.
Para aquellos que no asistieron, consistía en escoger de una lista de quince elementos los cinco más importantes teniendo en cuenta que estabais en la luna, vuestra nave se había averiado y tenías que recorrer a pie una larga distancia hasta la nave nodriza.
Nos gustaría, ya que no dio tiempo en el aula, que comentaseis si a la hora de decidir los objetos escogidos, hubo consenso o no, si existieron conflictos, y en tal caso, cómo los solucionasteis.

Grupo 1: Lara Fernández-Freire Álvárez, Jéssica López Fernández, Noemí Pérez Fernández y Andrea Rodríguez Fernández
1. Bombonas de oxígeno de 50 litros
2. Agua
3. Mapa estelar
4. Comida
5. Maletín primeros auxilios

Grupo 2: Santiago Fano, Verónica García y Paula Sustacha
1. 2 bombonas de oxígeno
2. 10 cajas de conservas alimenticias
3. 20 litros de agua
4. Mapa estelar
5. Cuerda
6. Maletín primeros auxilios
Asimismo, este grupo decidió acertadamente descartar algunos objetos que no servirían para nada por diversos motivos
12. Pistolas
13. Hornillo
14. Brújula magnética
15. Caja de cerillas

Grupo 3: Laura Álvarez Fernández, Schehrazade Barrado Cañibano
Y Graciela Fonticiella Victorero.
1. 2 bombonas de oxígeno
2. 20 litros de agua
3. 10 cajas de conservas
4. Maletín primeros auxilios
5. Mapa estelar
Este grupo descartó las dos pistolas

Grupo 4: Jénifer Allonca, Marta García y Beatriz González
1. Mapa estelar
2. Maletín de primeros auxilios
3. Agua
4. Comida

También queremos mostrar la solución ofrecida por los expertos, aquella que sería la más adecuada para que podáis comparar.
Solución:
1- 2 bombonas de oxígeno de 50 litros
2- 20 litros de agua
3- Mapa estelar
4- 10 cajas de conservas alimenticias
5- 1 receptor/emisor de FM accionado por energía solar
6- 20 metros de cuerda de nylon
7- 1 maletín de primeros auxilios con jeringas hipodérmicas
8- 30 metros cuadrados de seda de paracaídas
9- 1 bote neumático con botellas de CO2
10- Cartuchos de señales (arden en el vacío)
11- 2 pistolas
12- 1 lata leche en polvo
13- 1 hornillo portátil
14- 1 brújula magnética
15- 1 caja de cerillas

¡Animaos a comentar!
Gracias

1 comentario:

  1. Aprovecho para comentar sobre el trabajo de mi grupo, puesto que al estar en la modalidad no presencial, no he podido ver las exposiciones del resto de trabajos y por tanto no he podido comentarlas.
    Espero que os haya resultado interesante el juego, puesto que constituye un ejemplo de técnica de mediación que se puede llevar a cabo en las aulas para mejorar la convivencia entre el alumnado, al mismo tiempo que les resulta motivador por su carácter lúdico.La importancia de este tipo de juegos se centra en la participación de todos los miembros del grupo en la búsqueda de la solución más adecuada.
    En cuanto a nuestra exposición en el aula, pienso que estuvo bien, ya que en la clase práctica hicimos una selección de material que permitía mejorar la comprensión de lo explicado en la sesión previa de teoría.

    Un saludo
    Lucía

    ResponderEliminar